visiteme

domingo, 30 de junio de 2013

soledad pasturotti

     

                                     soledad pasturotti


Soledad Pastorutti nació el 12 de octubre de 1980 en la ciudad de Arequito, Provincia de Santa Fe. Siempre le gustó cantar, a tal punto que cuando estaba en quinto grado del colegio primario, a pedido de sus compañeros, se subía a uno de los tantos pupitres del aula para interpretar canciones de Palito Ortega. Sus comienzos como cantante de folklore fueron en parte por iniciativa propia, en parte porque era la música que escuchaba su padre, y otro tanto porque en el colegio era lo que se enseñaba para aprender a tocar guitarra.
Subió a un escenario por primera vez a los 8 años en la Fiesta de la Soja de su provincia donde impactó en el público presente con su energía y su potente voz. Por los viajes, actuaciones y entrevistas que fueron surgiendo de ahí en más, decidió abandonar la escuela. Su primer disco salió a la venta en el año 1994 bajo el nombre de "Pilchas Gauchas", pero su máximo objetivo era llegar al Festival Nacional del Folklore de Cosquín '95, pero quedó afuera del evento por una disposición que impedía que menores de edad actuaran después de la medianoche. Paralelamente se presentó en la peña de Cesar Isella, quien luego sería su padrino artístico. Junto a su hermana Natalia continuó con las actuaciones durante todo el año, alcanzando un gran éxito, por lo cual las autoridades del Festival la llevaron al gran escenario de Cosquín '96. La ovación unánime del público le permitió extender dos canciones más su presentación. Fue su característico revoleo del poncho lo que la hizo adueñarse de un lugar reconocido en la escala de valores de la música nacional argentina.

 


annette moreno

            cantante annette moreno

 
En el caso de Annette, sus papás la llevaron a los dos años de edad a tener su primera experiencia en un concierto ante una audiencia de 500 personas, lo más lógico y esperado de una niñita tan pequeña en un escenario era que después de algunos minutos soltara en llanto, la sorpresa de todos fue que terminó sin ningún problema y fue ahí donde se dieron cuenta que ese era su lugar.
Con una formación y eduación en la música, a partir de los 12 años Annette inicia su carrera perteneciendo al grupo Mariachi "Los Salmos" con quienes participó como violinista y cantante hasta la edad de 24 años; para entonces a Annette no solo le gustaba la música y cantar, también habia escrito algunas letras de canciones que comenzaban a reflejar el deseo que había dentro de su corazón, ese deseo se resume en la ayuda a personas con necesidad de apoyo, amor y esperanza.
Usando letras de su inspiración en 1995 grabó su primer álbum como solista, el título "Volar Libre" comenzaba a describir el mensaje que ella llevaba por dentro y que la guió a dar un giro en su vida, en 1997 después de estar enfocada por años en el género de música ranchera (mariachi), se integra como vocalista del grupo "Rojo" (Emmanuel Espinosa), quienes tocan un género totalmente diferente (Rock/Pop).
En el 2001 Rojo lanza su primer álbum que lleva por titulo el nombre de la banda, y que contiene una canción de la composición de Annette Moreno: "Jardín de Rosas"; el éxito fue tal que comienzan a salir de gira a diferentes países como Japón, Mexico y casi todos los países de centro y sudamérica.
Paralelamente en el mismo año 2001 saca su segundo álbum como solista "El Amor que me das", a pesar de ser apenas el segundo material, y de no estar enfocada en ese entonces como solista, comienza a romper records en la música cristiana latina y recibe la nominación para los premios "Ritmo Latino".
En el año 2002 Annette decide enfocarse en su trabajo como solista y junto con su hermano (Elí) inician lo que hoy conocemos como "Annette y Jardín", esta decisión originó su salida del Grupo Rojo.
El primero de octubre del 2002 sale el tercer álbum "Un Angel Llora" y con las canciones preferidas del público "Bájate de la Canoa", "Complicado" y "Sonrisa al revés" por bastante tiempo ocupa los primeros lugares en las radios cristianas de México y otros países latinos.





  1.    

domingo, 23 de junio de 2013

jesus es el amigo que nunca falla

 jesu amigo

Jesús, el amigo que nunca falla, aquel que llego a dar la vida por nosotros es y será por siempre el amigo ideal, ese amigo incondicional, ese amigo que nunca falla.
Siempre tiene una palabra de aliento basta con que simplemente habrás el NUEVO TESTAMENTO y ahí encontraras una palabra para cada día, una palabra para cada momento, una palabra para cada necesidad.
Ese Jesús amigo de los pobres, leprosos y ricos, ladrones y honrados, justos y pecadores; en fin de todo el mundo es quien te quiere hacer la invitación en este momento para que habrás la Biblia en cualquier pagina y leas cual es el regalo que el te tiene preparado para el día de hoy y para todos los días